Nuestra Historia

Me piden que cuente Nuestra Historia y que sea breve porque hoy en día la gente no se queda mucho rato leyendo… Pero no sé cómo hacerlo. Por eso os pido sólo un minutito para conocernos un poco mejor.

Todo comenzó hace unos 20 años cuando Concordia se vino a Málaga y empezó a encontrar muchos caballos abandonados. Buscó un lugar donde poder albergarlos, actualmente el Refugio de Todos los Caballos del Mundo, que es uno de los Refugios más grandes de Europa y, en realidad, un Hogar para los animales (perros, gatos, hurones, tortugas, gallinas…) que se cruzan en nuestro camino y sufren malos tratos o abusos de cualquier tipo por parte del ser humano.

Al poco tiempo llamó a su Familia. Se sentía sola, desbordada (debido a la gran cantidad de animales que necesitaban ayuda) y falta de recursos económicos. Así que, sin pensarlo mucho, nuestros padres y yo vendimos nuestra casa en Madrid, dejamos amigos, trabajo y nos vinimos a Málaga.

Mi hermana y yo nos sentamos a hablar. Teníamos dos opciones: seguir ayudando (con el apoyo familiar) a los animales que mi hermana ya había rescatado y “parar”, o convertirnos en una asociación sin ánimo de lucro que nos permitiera ampliar nuestra ayuda a todo tipo de animales y, sobre todo, luchar para que sus vidas cambiasen.

Elegimos la segunda opción: dedicar nuestra vida a la protección animal, renunciando a muchas cosas, sin mirar atrás.

Así surgió la Asociación CYD Santa María, actualmente conocida como la Protectora de Todos los Caballos del Mundo.

Nuestro mayor éxito, sin duda, es cada vida salvada, cada sufrimiento evitado. Pero también nos sentimos especialmente orgullosas de nuestra participación en la elaboración del Real Decreto 804/2011, gracias al cual conseguimos que los caballos fueran reconocidos como animales domésticos de compañía, ampliando su amparo legal, algo de lo que nadie se había preocupado hasta ese momento.

A partir de ahí, nuestra labor ha cosechado numerosos reconocimientos, además de haber sido premiada con los mayores galardones otorgados por Guardia Civil, SEPRONA, Colegio Oficial de Veterinarios de Málaga (V de Oro), etc.

Pero lamentablemente aún queda mucho por hacer. Aún hay gente que mata a los cachorros o los “deja” en la basura, como si no importase… También llevamos años luchando por garantizar el Bienestar de los caballos de carruajes. Hemos conseguido algunas mejoras, pero, sin duda, insuficientes.

Para conocernos de verdad, lo más importante es que sepas que somos las personas que vamos a seguir luchando incansablemente hasta que la situación de los animales mejore. Ojalá vivamos para verlo. Es difícil combatir, sobrevivir, sin ayuda. Gracias a Dios siempre hemos contado con buenas personas que se han animado a formar parte de esta Historia, Nuestra Historia. Ojalá tú tras leer estas líneas seas una de ellas.